Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca

La Asamblea de Verdiblanca aprueba las cuentas y gestión de 2024 y los nuevos proyectos y presupuestos de 2025

La Junta Directiva de la Asociación recibe el respaldo por unanimidad y presenta nuevos proyectos sociales

Por unanimidad de todas las personas socias de Verdiblanca, la Asamblea de esta Asociación de Personas con Discapacidad aprobó en la tarde del viernes las cuentas del ejercicio 2024, que se cerró con un superávit del 111% más que hace tres años. Así, la Junta Directiva que preside Antonio Sánchez de Amo ha agradecido a todo el equipo técnico el trabajo realizado para alcanzar estos datos tan positivos, y al conjunto de sus socias y socios el respaldo unánime dado. Además, en el transcurso del encuentro se dio a conocer los nuevos proyectos sociales y se aprobaron los presupuestos de 2025.

El salón de actos del Espacio ALMA del Ayuntamiento de Almería acogió el pasado 27 de junio la celebración de la Asamblea anual de esta entidad declarada de utilidad pública, con el informe favorable del auditor de unas cuentas que un año más han aportado beneficios a la organización gracias a las medidas de contención de gastos frente a los ingresos.

El mismo respaldo unánime obtuvo la Junta Directiva para las propuestas de actividades y los presupuestos del ejercicio en curso. En este sentido, el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, destacó la importancia de los más de 800 contratos realizados el año pasado en su centro especial de empleo de iniciativa social, y el crecimiento sostenido en la creación de empleo estable entre personas con discapacidad que tienen dificultades para el acceso a un puesto de trabajo; habiendo contado en 2024 con una media de un 77% de este colectivo entre su plantilla.

De esta gestión eficiente de los recursos y las políticas desarrolladas en Verdiblanca destaca la presencia geográfica en Almería, Sevilla, Málaga y Granada, así como la incorporación de una certificación más, la 45001, referida al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo conseguida en 2024. Esta se suma a las dos ya existentes de calidad 9001 y medioambiental 14001. Todas estas certificaciones son sometidas anualmente a un escrupuloso escrutinio por auditorías externas. Lo mismo ocurre con el Distintivo de Igualdad en la Empresa del Gobierno de España, y que refuerza Plan de Igualdad de Verdiblanca, con la presencia en su plantilla de un 53% de mujeres y un 47% hombres.

Además, en el mismo día, la Junta Directiva y el equipo técnico presentaron los proyectos diseñados para el año 2025 destinado al colectivo de la discapacidad, entre los que destaca sin lugar a dudas la construcción de un nuevo Centro de Día para Personas con Discapacidad, que comenzará las obras este mes de julio.

El presidente de Verdiblanca se congratuló del respaldo económico que está teniendo la entidad de instituciones públicas como la Unión Europea, el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de la capital. “Esto demuestra la fiabilidad, solidez y confianza que se tiene externamente de Verdiblanca, con operaciones positivas que han llevado a logros nuevamente de alabanza para una asociación con más de 45 años de vida”, enfatizó Sánchez de Amo.

La Asamblea finalizó con una merienda y la actuación musical de la cantante almeriense Alma Jiménez, que despertó las alabanzas de todo el público reunido en torno al patio del edificio municipal.

 

Momento de la Asamblea en el Salón de Actos del Espacio ALMA

Momento de la Asamblea en el Salón de Actos del Espacio ALMA

La Junta Directiva ante su Asamblea de socias y socios
Momento de la Asamblea en el Salón de Actos del Espacio ALMA
Momento de la Asamblea en el Salón de Actos del Espacio ALMA
La cantante Alma Jiménez actuando ante los socios y socias de Verdiblanca
Encuentro de baile y merienda tras la Asamblea de Verdiblanca en el Espacio ALMA
Calidad ISO9001Calidad ISO14001Calidad ISO45001